Revista de interés general orientada al conocimiento y al bienestar interior y exterior


domingo, 25 de mayo de 2008

Agenda Cultural

Agenda
Recitales


Jorge Drexler
Jorge Drexler llega por fin a su Buenos Aires querido y con disco nuevo bajo el brazo, Jorge Drexler Cara B, el cual presentará en dos conciertos en el Gran Rex, los días 22 y 23 de mayo. Nueva función: sábado 31, a las 22:30.Los conciertos que ofrecerá el artista uruguayo serán exactamente igual a los conciertos en los que se gestó el nuevo disco: íntimos, Jorge solo con su guitarra y dos operadores de sonido que intervendrán desde la consola con sonidos del mismo vivo grabados y con la ejecución de instrumentos nada convencionales. El público también participa y mucho.Localidades desde $40, a la venta en el teatro o a través de Ticketek (5237-7200).
Precio: $40 - $130
Teatro Gran RexAv. Corrientes 857 - Centro - Capital Federal

John Scofield
Esta vez al frente de su poderoso trío, con el también legendario Steve Swallow en bajo y el versátil Bill Stewart en batería, más una imponente sesión de vientos a cargo de Phil Grenadier (hermano del bajista Larry Grenadier, integrante del Brad Mehldau trio) en trompeta y flugelhorn, Eddie Salkin en saxo tenor y flauta y Frank Vacin en saxo baritono y clarinete bajo, presentará en vivo el material de su último trabajo discográfico "This meets that", editado recientemente en la Argentina y en todo el mundo por el sello Universal Music.John Scofield esta considerado uno de los "tres grandes" de los guitarristas de jazz de la actualidad, cuya influencia crecio ampliamente en los 90. Poseedor de un sonido realmente distintivo (orientado hacia el rock) que a menudo es un poco distorsionado, Scofield es un maestro de la improvisacion en el jazz, cuya musica generalmente cae en algun lugar post-bop, fusion y soul jazz.
Precio: $40 - $140
Teatro Gran RexAv. Corrientes 857 - Centro - Capital Federal

Carajo en el Estadio Pepsi Music
Rompiendo las barreras del género, Carajo, llega por segunda vez al Estadio Pepsi Music. El power trío, formado por Marcelo "Corvata" Corvalán, Hernán "Tery" Langer y Andrés Vilanova, presentará oficialmente su último disco Inmundo y repasará las mejores canciones de todo su repertorio el sábado 5 de julio en el emblemático estadio de Av. Del Libertador. Para esta ocasión especial y bajo el lema "Vivir es Festejar", la banda realizará un show con toda la fuerza que lo caracteriza y que adquirió a lo largo de sus 7 años de historia dentro del rock argentino, excelentes motivos para invitar a sus fans a celebrar.

Ismael Serrano
Ismael Serrano se presentará los días 14, 15, 16, 17 y 18 de Mayo, 6, 7 y 8 de Junio en el Teatro Gran Rex.Desde su primer disco "Atrapados en Azul" (1997) contó con canciones como "Papá cuéntame otra vez", "Vértigo" o "Amo tanto la vida" se convierten en verdaderos himnos para los jóvenes. Esta primera incursión en la industria discográfica es premiada con la nominación como "Mejor Autor Revelación" de los Premios de la Música que entrega la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en España.
Este español viene a presentarnos su nuevo álbum "Sueños de un hombre despierto" que durante su primera semana se ha colocado directamente en el nº 1 de la lista de ventas.
Precio: $40 - $140
Teatro Gran RexAv. Corrientes 857 - Centro - Capital Federal

Me darás mil hijos en Niceto
La banda liderada por el cantante Mariano Fernandez vuelve a Niceto para presentar Aire, su nuevo material discográfico.El repertorio tiene un dejo romántico y, lejos de incurrir en un género puntual aunque siempre con la predominancia del sonido acústico, recorre -con canciones propias- aires de bolero, tango, foxtrot y baladas, sin olvidar sus raíces de rock.

En "Niceto" Cnel. Niceto Vega 5510 - Palermo - Capital Federal

La vuelta el mundo en un violín
La vuelta al mundo en un violín es un espectáculo musical eminentemente didáctico, destinado a toda la familia, en el cual se presenta música de compositores de todos los tiempos en forma amena y con gran participación del público.Bajo la batuta del Maestro Sergio Feferovich, una orquesta de cuerdas formada por músicos argentinos brinda un concierto con características particulares que permiten disfrutar de la música académica a niños y a adultos.Los chicos escuchan y participan activamente durante la función, ya sea con movimientos, aplaudiendo al compás de una obra especialmente rítmica o subiendo al escenario como "directores invitados".Cabe destacar que lo más importante de este espectáculo es el contacto del espectador con la música. Las funciones se llevarán a cabo e el Centro Cultural San Rafael (Ramallo 2606, Nuñez).
Salas
Plaza Defensa hábitat culturalDefensa 535 - Capital Federal

Paseos

Buenos Aires Misteriosa I
En este circuito se narran historias de crímenes, de fantasmas y leyendas urbanas que transcurrieron en nuestra ciudad. Algunos relatos son reales, otros, piezas literarias, por ejemplo: "El hambre", de Manuel Mujica Láinez, o "El fantasma excitado de San Telmo", de Eduardo Gudiño Kieffer. La narración está a cargo de Alejandra Parets.El bus recorre los barrios de Monserrat, Constitución, Barracas, Parque Patricios, San Telmo, San Nicolás y Recoleta, y se van sucediendo doce historias, entre ellas las de Yiya Murano; la historia de Felicitas Guerrero de Alzaga; el petiso Orejudo; el descuartizador de Barracas; la casa de los leones; el primer fantasma oficial; la dama de blanco y la historia de Rufina Cambaceres, la joven que murió dos veces.La salida son los viernes, a las 20:30, y el punto de encuentro es Av. Belgrano al 1700, casi esquina Av. Entre Ríos.Precio: $15 por persona (incluye el transporte).

Buenos Aires Misteriosa II
En este circuito se narran nuevas historias de crímenes y leyendas urbanas que transcurrieron en nuestra ciudad, más sangrientas y tétricas que en Buenos Aires Misteriosa I. (No es su continuación, sino que son nuevas historias y en otros barrios). Algunos relatos son reales, otros, piezas literarias, por ejemplo: "El almohadón de plumas", de Horacio Quiroga.El bus recorre los barrios de Balvanera, San Nicolás, Retiro, Recoleta, Palermo, Colegiales, Chacarita y Villa Crespo y se van sucediendo trece historias, entre ellas las de Virginia Donatelli, la joven descuartizada; el caso de Lauro-Salvatto, los últimos sentenciados a muerte en la ciudad; y leyendas urbanas como "el bebé en el horno", "no sólo los perros lamen las manos", "el taxi fantasma" o "el loco de los carteles".La salida son los sábados, a las 20:30, y el punto de encuentro es Av. Rivadavia al 2400, casi esquina Matheu.Precio: $15 por persona (incluye el transporte).Historias de amor de la historia argentina
Es un circuito narrado, en el que se cuentan las pasiones de diferentes personajes históricos, como José de San Martín y Remedios de Escalada, Manuel Belgrano y María Josefa Ezcurra, Bernardino Rivadavia y Juana Del Pino, Santiago de Liniers y Ana Perichón, Mariano Moreno y María Guadalupe Cuenca, Camila O´Gorman y Ladislao Gutiérrez, entre otros. El bus se va deteniendo en lo que fueron sus casas o en los lugares que frecuentaban.La salida son los sábados, a las 20:30, y el punto de encuentro es en Av. de Mayo al 1200, y se recorrerán los barrios de San Telmo, Monserrat, San Nicolás y Retiro.Precio: $15 por persona (incluye el transporte).

Tramway histórico de Buenos Aires
Todos los sábados, domingos y feriados, en Caballito, es posible remontarse décadas atrás y gozar del privilegio que las últimas generaciones tuvieron que privarse: pasear en tranvía. L a parada es en Emilio Mitre al 500, desde donde parte este medio de locomoción cada 15 minutos. El paseo es gratuito.Horarios de abril a noviembre: Sábados y feriados, de 16:00 a 19:30 hs. Domingos, de 10:00 a 13:00 hs. y de 16 a 19:30 hs.Horarios de diciembre a marzo: Sábado y feriados, de 17:00 a 20:00 hs. Domingos, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 hs.

Cursos

Armonización energética y masaje sonoro con cuencos tibetanos
El sonido de los cuencos tibetanos y sus armónicos sirven para equilibrar los planos físico, mental y emocional. Son puros, intensos y guardan un misterio particular capaz de transportar, a quien los escucha, a una experiencia difícil de explicar con palabras. Una experiencia para transitar y disfrutar con todo el cuerpo. Actúan despejando la mente, destrabando bloqueos emocionales.Las sesiones se ofrecen en forma individual o de a dos.En el salón de ASAM y/o a domicilio, en horario y día a convenir.
Dirección: Guemes 4144, piso 11 FZona: Capital FederalTeléfono: 4952-0856 o 15 6586-7296Fecha: Desde el sábado 01/03/08 hasta el sábado 27/12/08Hora de inicio: 14:00Precio: $50 - $90Organizador: Mónica Loyola

Teatro

El Mito de la Tarasca presenta La corbata de Alfredo
La obra cuenta la historia de una familia de clase media argentina que en la gloriosa época de oro de las canchas de paddle no tuvo mejor idea que abrir una propia. De ahí en más, la debacle absoluta. Pasado el momento de prestigio y glamour del extinto deporte, la vida de la familia de Roque devino en tragedia y hambre, hambre argentino, de tan solo tres empanadas... A través de Fredi Ortelli, candidato, promesa nacional y amigo de la infancia, Roque accede a una serie de trabajos que finalmente lo sacarán adelante.La familia de Roque, Fredi Ortelli candidato nacional, una liga de paddle femenina, un experimento científico que determinará el devenir de Roque y un juicio que involucra a todos, son los ingredientes de esta historia contada con humor tarasquero, música en vivo y algún que otro vinito para ir entonando.Las funciones, a partir del domingo 30 de marzo hasta el 30 de noviembre, serán los domingos a las 19.Localidades: $15.
Dirección: Independencia 584 y PerúLocalidad: San TelmoZona: Capital FederalTeléfono: 4342-0232

El peor cumpleaños de mi vida
Cuenta la historia de un hombre que, inesperadamente, es visitado en su casa por un misterioso personaje que lo llevará hacia un laberinto de enredos y situaciones tanto graciosas como dramáticas. Es un día especial y es una buena ocasión para que pase algo.El espectáculo cuenta con humor y reflexión.Las funciones, a partir del 28 de marzo y hasta el 30 de mayo, serán todos los viernes, a las 21, en el teatro Fray Mocho.
Dirección: Juan Domingo Perón 3644Zona: Capital FederalHora de inicio: 21:00Localidades: $20.

Las Mujeres Sabias
Esta obra se presenta como una versión moderna de una obra en la que Molière se burla de la afectación, el engreimiento y la estupidez de insípidos poetas y falsos eruditos. Duración aproximada: 100 minutos.Músicos: César Tello, Soledad Grigeria, Damián Ramírez y Florencia Stabilini. Coreografía: Miguel Angel ElíasArreglos y Dirección musical: César Tello. Iluminación: Miguel Morales. Vestuario: Nidia Ponce. Escenografía: Willy Landin
Teatro San Martin
Miércoles, Jueves, Viernes, Sábados, Domingos, 20 hs
Av. Corrientes, 1530. Tel:4371-0111/19 0-800-333-5254
Precios: Platea: $25.- Pullman: $ 20.- Miércoles, día popular: $15.-

Cine

Bajo anestesia (Awake)
Clay Beresford es un joven multimillonario que debe someterse a un transplante de corazón. Para ello, deja que su mejor amigo, el doctor Jack Harper, sea el encargado de realizar la operación. Durante la intervención, Clay experimenta un extraño fenómeno que le hace estar consciente y completamente paralizado mientras le operan. Mientras tanto, su novia, Sam debe hacer frente a una serie de decisiones que serán determinantes para el futuro de Clay. Según transcurre la acción, todo da un vuelco, haciendo que nada sea lo que en principio parecía.

Protagonistas: Jessica Alba, Terrence Howard, Hayden Christensen
Género:Thriller
Nacionalidad:Estados Unidos

El nido vacío
El Nido Vacio, una comedia que retrata con humor la reconstrucción de un matrimonio, entre un exitoso escritor y una mujer estudiante e hiperactiva, una vez que sus hijos emprenden su propio camino fuera de su hogar. El redescubrimiento de sentimientos, las diferentes miradas y los avatares de un matrimonio que vuelve a convivir solo de a dos.

Protagonistas: Cecilia Roth, Oscar Martínez, Inés Efron, Arturo Goetz, , Jean Pierre Noher, Ron Ritcher.
Genero: comedia dramatica
Nacionalidad: argentina

Yo soy sola
El discurso amoroso es hoy de una extrema soledad: nadie está dispuesto a jugarse por nadie que no sea uno mismo o al menos eso es lo aparente... La soledad, la falta de encuentro, la desilusión de lo que debería haber sido y no es, son fantasmas que se instalan como “karma” en la generación que cruza el umbral hacia la adultez. Yo soy sola retrata la vida de cuatro mujeres. Cuatro historias. Cuatro miradas diferentes. Vera quiere ser la mejor, Lina pretende encontrar al príncipe azul, Mara desea ser madre e Inés quiere casarse. Pero todas ellas están atravesadas por preguntas que tienen como común denominador a la soledad.

Protagonistas: Eugenia Tobal, Moro Anghileri, Olivia Molina, Mara Bestelli, Damián De Santo, Pablo Rago
Género: Comedia Dramática
Nacionalidad: Argentina, España

Otros estrenos

METEORO (SPEED RACER) Acción. Con Emile Hirsch , Christina Ricci , Matthew Fox, Susan Sarandon y John Goodman
INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull) Acción, aventuras. Con Harrison Ford y Cate Blanchett
ALGO PASA EN LAS VEGAS (What happens in Vegas) Comedia romántica. Con Cameron Diaz y Ashton Kutcher
ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE HAS MUERTO Drama, thriller. Con Philip Seymour Hoffman (Andy), Ethan Hawke (Hank), Marisa Tomei (Gina)
CASUAL DAY España. Comedia.
AUSENTE Género: Drama. Con Ryan Phillippe(Stop-loss)
HONEYDRIPPER Drama, musical. Con Danny Glover
CÓMO HACER UNA PELÍCULA DE AMOR Brasil Comedia romántica
LA ISLA DE LAS ALMAS PERDIDAS Dinamarca, Suecia y Alemania. Aventuras, fantasía.
ARITMÉTICA EMOCIONAL Canadá. Drama. Con Susan Sarandon, Christopher Plummer, Gabriel Byrne
THE DEAD GIRL Drama, thriller.
LA BODA DE MI NOVIA Comedia romántica. Con Patrick Dempsey y Michelle Monaghan
LA ANTENA Drama ArgentinaValeria Bertuccelli, Alejandro Urdapilleta, Julieta Cardinali, Rafael Ferro

http://www.adondevamos.com/
http://www.labutaca.net/