Revista de interés general orientada al conocimiento y al bienestar interior y exterior


domingo, 25 de mayo de 2008

Los super alimentos: los arándanos

Los arándanos
Este pequeño fruto es una baya redonda de un tamaño de 1 a 1,5 cm. Tiene un color azul claro a violáceo y contiene pequeñísimas semillas de un sabor muy característico. Es un alimento, según la estandarización de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos, con un bajo y libre contenido de grasas y sodio, libre de colesterol, rico en vitamina C, potasio y fibras. El pigmento que le da el color azul característico de esta fruta es la antocianina, importante antioxidante que disminuye la acción de los radicales libres. Entre los berries, el arándano es considerado la "súper fruta" e incluso muchos la llaman la "fruta del siglo 21", por sus comprobados beneficios para la salud de niños, embarazadas, adultos y ancianos.
Actualmente, la Argentina lo produce en su mayoría para exportación, por las perspectivas económicas que representa. Cuenta con la ventaja de la contra-estación por su posición geográfica, lo que permite ofertar estos productos frescos a los principales mercados del hemisferio norte cuando ellos se encuentran en la estación invernal y no pueden abastecerse con la producción local.
Efectos sobre la salud:
- El USDA (departamento de agricultura de USA), midió las propiedades antioxidantes de más de 40 frutas y vegetales, lo que determinó que el arándano es el fruto con el más alto valor antioxidante. El ingrediente clave, el "pterostilbene", es un antioxidante natural que limpia las moléculas altamente reactivas conocidas como radicales libres que pueden desatar el crecimiento de un cáncer.
- Los antioxidantes también aumentan el HDL colesterol popularmente conocido como 'colesterol bueno' lo que estaría asociado a una disminución en la probabilidad de sufrir afecciones cardíacas.
- Las antocianas que contiene el arándano, ayudan a fortalecer el colágeno, (el colágeno es una proteína que es importante en los ligamentos, tendones y cartílagos).
- Las proantocianidinas, o PACs, que se encuentran en los arándanos, inhiben el crecimiento de los tumores de pulmón y colon, así como de las células de leucemia in vitro , según un estudio publicado por la revista The Journal of the Science of Food and Agriculture
- Fortalecen el sistema inmune.
- Mantienen saludable la circulación de la sangre, especialmente las arterias capilares.
- Por su contenido en ácido hipúrico alivia síntomas de infecciones urinarias, renales y vesicales y disminuye la necesidad de recibir antibióticos, dadas las propiedades antiadherentes con respecto a ciertas bacterias, como la Escherichia coli.
- Contienen ácido quínico, sustancia que acidifica la orina, previniendo infecciones urinarias y evitando que se formen cálculos o litiasis renal de fosfato cálcico.
- Su jugo cura inflamaciones bucales (dejándolos macerar y preparando un gargarismo), debido a sus propiedades desinfectantes.
- Previene y frena el avance de las cataratas.
- Mejora la memoria
- Son ampliamente beneficiosos para los diabéticos ya que posee un efecto protector sobre los capilares que es de invalorable importancia para prevenir complicaciones propias de la diabetes.
ya que protege la micro circulación, aumentando la resistencia capilar y disminuyendo la permeabilidad (acción vitamínica P).
- Tienen una importante acción antihemorrágica favorable en hemorroides
- Mejoran afecciones estomacales
- Reducen infecciones de oído y respiratorias

http://www.etcetera.com.mx/1999/348/ma~ana.html